Educación Financiera para la Economía Social

Pensar la Educación Financiera desde la Economía Social nos invita a darle una vuelta a la mirada financiera clásica, transversalizar miradas de solidaridad, cooperación y género. Tomando el dinero como un medio, no un fin en sí mismo, no se trata sólo de tener información que nos permita movernos en el sistema que vivimos, en un mundo en que lo financiero cobra cada vez más peso, sino también pensar otras formas y posibilidades de vincularnos entre nosotrxs. Nos permite pensar en riesgos, deuda, inversión, ahorro desde la mirada de la planificación.  Y también apostar a defender nuestros derechos como consumidorxs de productos financieros.

La educación es una herramienta y en este ámbito de las finanzas como en otros, nos permite tomar decisiones informadas, tener el poder para decidir conociendo lo que implica y las posibles consecuencias de esas decisiones, que tienen impacto en nuestra vida cotidiana.

Este año, con el apoyo del GCBA, pusimos en marcha el proyecto “Educación Financiera para la Economía Social”: una propuesta orientada a facilitar herramientas de análisis financiero a 50 Unidades Productivas de la ESSyP. 

El proyecto se compuso de 2 ciclos de 4 talleres cada uno, algunos de ellos en forma presencial y otros virtual, en los que nos propusimos abordar los siguientes temas claves:

  • Introducción a la educación financiera desde la economía social, solidaria y popular
  • Modalidades de financiamiento y ahorro
  • Herramientas para llevar adelante una planificación económica y financiera

Otros artículos relacionados

Boletín Febrero & Marzo

Un recorrido por estos meses marcados por una gran impronta feminista!

LEER

Desde las Economías Feministas, politicemos el malestar

Participamos del Primer Encuentro Feminista del Abya Yala, que se desarrolló a lo largo de tres días en la Universidad de San …

LEER

INFORME ANUAL 2024

Como parte de la Economía Social, Solidaria, Popular, Feminista y Comunitaria, sostenemos una organización de Finanzas Feministas que este 2024 cumplió 20 …

LEER